Suscribite

“La industria inmobiliaria es una industria a largo plazo.”

La demanda, como toda industria, tiene un crecimiento que está sujeto al desarrollo económico del país.

Entrevista a Laura López, directora de Habitalis

Por ello, lo que ocurre en la industria inmobiliaria es el derrame de lo que ocurre en la economía real de la producción, que es la que genera las condiciones de inversión de las familias, como también las inversiones como negocio inmobiliario.
En cuanto a lo que respecta a la demanda real para satisfacer las necesidades habitacionales, va en crecimiento considerando que cada vez hay más familias con las necesidades de la casa propia.

Es una realidad que en nuestro país aún no existen herramientas financieras que impulsen masivamente la posibilidad de adquirir una vivienda propia para cierto sector de la población.
Las condiciones macroeconómicas son fundamentales para el desarrollo de la industria inmobiliaria. Estas tienen que ver con el control de la inflación, tasas de interés accesibles, políticas monetarias previsibles, y estabilidad fiscal. La industria inmobiliaria es una industria de largo plazo, que necesita de estas condiciones para que sea sostenible en el tiempo.

El negocio inmobiliario en Paraguay ha tenido un gran impulso entre el 2010 y 2018, como consecuencia del crecimiento económico en ese periodo. Hoy se mantiene estable y sostenido, con desafíos a resolver, como el tema del crédito que puede ser el gran disparador y la solución habitacional de miles de familias, como ocurrió en otros países de la región.

Nuestro desarrollo inmobiliario aún es incipiente, aún hay mucho camino que recorrer. Hay innovaciones en nuestro país dentro del marco de la demanda, la generación de nuevos sistemas y procesos constructivos, como la prefabricación que solo será posible cuando se generen volúmenes en la demanda. Esto está sujeto a que se pueda abrir el crédito para la clase media y sea un disparador para satisfacer la demanda acumulada.

Otra variable importante es que los consumidores han cambiado. Hoy se muestran más exigentes, mayormente informados, que buscan realmente un espacio que les generen experiencias positivas.
Nosotros en Habitalis hemos entendido esto, es por ello, que estamos innovando con la Arquitectura del bienestar, estamos netamente enfocado en crear espacios. Se busca recrear ese sentimiento de refugio, de hogar acogedor que mejore el bienestar.

“Las condiciones macroeconómicas son fundamentales para el desarrollo de la industria inmobiliaria.”

Recibi nuestro contenido en tu bandeja de correo.

Abrir chat
SAC Ceopy
Bienvenido 👋
¿Qué información estás precisando?